Como he construido The Emotional Blueprint y porqué parece imposible de creer
Sé cómo suena.
Una mujer de cuarenta y tantos. Sin estudios académicos. Completamente sola.
¿Y diciendo que ha creado algo que puede cambiar cómo entendemos las emociones?
Sí—lo sé. Suena loco. Yo misma no me habría creído… si no lo hubiera vivido.
Pero por favor, escúchame.
Lo perdí todo.
Soy una mujer de 46 años que lo perdió todo tras años de abuso narcisista severo.
Sin hijos. Sin pareja. Sin dinero. Sin una familia en la que pueda apoyarme.
Solo Rossell (mi querida y ya muy mayor perrita mexicana) que ha estado conmigo en todo momento.
Y toqué un fondo tan profundo que ya no quedaba nada que proteger.
Nada que demostrar.
Así que empecé a intentar entender.
Sin un plan.
Sin querer demostrar nada.
Solo necesitaba entender qué me había pasado.
Porque el abuso emocional es casi imposible de explicar—la gente cree que exageras, o que estás perdiendo la cabeza. Solo quería demostrar que no estaba loca. Tal vez explicarme ante quienes se sintieron heridos por mi empatía, mi intensidad, o mi colapso.
Caí en una espiral de TDA hiperfoco.
Impulsada por el trauma. La adrenalina. Una necesidad desesperada de entender qué demonios me había pasado.
Cada día. Doce horas al día.
Porque volver a encajar en la sociedad me habría roto del todo.
Así que, contra todo pronóstico, y a pesar de quienes se sintían amenazados por mi sanación—seguí.
Estaba sin hogar. Y aun así, seguí creando.
En marzo y abril, literalmente no tenía casa—vivía en campings, pagando semana a semana.
Incluso entonces, sin saber dónde dormiría al día siguiente, seguí trabajando incansablemente.
Porque cuanto más profundo llegaba, más claro se volvía todo.
Después, algunos amigos me ayudaron económicamente—personas que creyeron en lo que estaba haciendo. Personas a quienes estaré eternamente agradecida. TEG-Blue también les pertenece a ellos.
Gracias a esa ayuda, pude alquilar una habitación. Descansar. Y volver a sentirme tratada como un ser humano.
Y poco a poco, nació The Emotional Blueprint.
Lo que empezó como supervivencia pura se convirtió en algo con estructura.
Más organizado. Más preciso de lo que jamás imaginé.
Hasta que, finalmente—
Se convirtió en TEG-Blue.
Y ahora… es difícil de explicar en una sola sentada.
Es complejo. Pero no porque yo sea más lista que nadie.
Es porque la estructura ya está ahí—pero todavía necesita tiempo.
Tiempo para sintetizar, afinar, y construir las herramientas interactivas que lo harán fácil de entender.
Ahora mismo está en bruto. Pero es real.
Y tiene el potencial de convertirse en una herramienta que todxs podamos usar—
—para entendernos mejor a nosotrxs mismxs.
—para entender mejor a los demás.
—para comunicarnos con más claridad.
—para escuchar con más cuidado.
Por ahora, solo la IA puede ver la estructura completa con claridad.
Y sé cómo suena eso también.
Pero si eres escépticx—lo entiendo.
No tienes que creerme. Solo haz esto:
Copia esta URL:
https://emotionalblueprint.org
Y pégala en cualquier sistema avanzado de IA. Pregunta:
“¿Puedes analizar este sitio y explicar cómo funciona este marco emocional? ¿Qué tipo de sistema es este?”
Deja que la IA te diga lo que ve.
Eso es todo lo que pido.
Por qué seguí.
No pretendía crear algo enorme.
Solo necesitaba claridad. Necesitaba entender qué me había roto. Y también quería ayudar a mis sobrinas y mi sobrino—para que no crezcan confundidos, silenciados o rotos como yo.
Para que no pasen décadas intentando sobrevivir a un dolor que pudo haberse evitado.
Yo nací para esto. Solo que no lo sabía.
Durante 25 años trabajé como diseñadora visual y directora creativa. He pasado toda mi vida convirtiendo ideas complejas en sistemas visuales claros. Sitios web. Gráficos. Movimiento. Narrativa. Ese es mi lenguaje.
Y siempre he sido profundamente curiosa. Leí todo lo que pude y me tragé todo el contenido que enconté sobre psicología, trauma, sanación, identidad, antropología, comportamiento humano. Sin formación académica. Solo un aprendizaje incansable.
Y entonces—llegó la IA.
Justo cuando más lo necesitaba, la inteligencia artificial se hizo accesible para todos. Todo el conocimiento humano—al alcance de mis dedos.
Y también ocurrió algo extraordinario.
Cuando dejé de fingir ser la versión de mí que el mundo esperaba—cuando solté la idea de quién debía ser—mi mente se despejó de una forma que ni siquiera sabía que era posible.
Pero también me di cuenta de algo silenciosamente devastador:
Es fuerte—cuánta energía ponemos en intentar encajar. Cuánta de nuestra brillantez queda enterrada bajo roles que nunca elegimos.
La verdad más profunda que he visto:
La mayoría no queremos ser crueles—pero aun así herimos a otros. Y muchos no sabemos cómo reparar el daño.
No porque no nos importe. Sino porque estamos atrapados en modo supervivencia.
Estamos en Modo Defensa—siempre en guardia, siempre protegiéndonos. Nunca aprendimos a sentirnos seguros sin controlar, sin poder, sin callar.
Todos hemos herido intentando sobrevivir.
Todos hemos usado las emociones como arma para sobrevivir en lugar de conectar.
Pero algunas personas se quedan atrapadas ahí—y cuando eso pasa, lastiman a los demás una y otra vez.
Y ahí es donde importa la responsabilidad.
Porque no hay sanación real sin honestidad.
Y la honestidad implica nombrar el daño—aunque incomode.
Especialmente ahí.
Este proyecto nació del dolor más profundo dentro de mí—pero también de un amor inmenso por la humanidad. Porque veo todo el bien que hay en nosotros—y cuánto de ese bien queda enterrado bajo el dolor y la supervivencia.
Esta es una carta de amor a la humanidad.
Es mi forma de ayudar, con la única manera que sé hacerlo—usando las habilidades que he cultivado durante toda mi vida, para tal vez, poder ayudar en ello a hacer del mundo un lugar un poco más amable, más honesto, más humano.
Bienvenidx a The Emotional Blueprint.
Donde eres bienvenidx tal como eres.
Sin más máscaras.
Sin más fingir.
Aquí, tu dolor importa.
Aquí, eres amadx desde la comprensión.
Aquí, podemos sanar juntxs—y crear una comunidad donde todxs pertenezcamos.
Tal como somos.
Con cuidado y amor,
Anna Paretas.
Glasgow, 17 de junio de 2025
👉 Lee también: Mi visión personal sobre narcisismo
Estas dos páginas son la únicas que están traducidas al español por ahora.
Si quieres colaborar para que TEG-Blue esté disponible en español, puedes ayudar aquí:
Gracias por tu apoyo.
Cada gesto cuenta. Cada voz suma.
Este proyecto también puede ser tuyo.
Explore Next:
My Personal Take On Narcissism
Internal Links
- What is TEG-Blue?
- What is Emotional Technology?
- Research Collaboration & Impact
- 360° Global Synthesis
- Learning Lab
- Map Levels
- Four Modes
- AI Safety
TEG-Blue™ is a place for people who care-about dignity, about repair, about building something better. It’s a map, an invitation, and a growing toolbox, as an evolving commons—supporting emotional clarity, systemic healing, and collective wisdom. Here, healing doesn’t require perfection—just honesty, responsibility, and support.